.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Principal
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
Delta Sport

Lista de músculos que funcionan al correr

Correr es la forma más versátil de calentar en los deportes, que tiene un efecto curativo y mantiene el cuerpo en buena forma sin el uso de varios equipos de ejercicio.

Correr es muy importante para las personas que llevan un estilo de vida sedentario. Incluso un deportista no profesional sabe que al trotar, los músculos de las extremidades inferiores, el tronco y el corazón se fortalecen. Este artículo repasará la fisiología de esta actividad y observará más de cerca cada tejido muscular involucrado.

Piernas

En las piernas hay muchos tejidos musculares, grandes y pequeños, que se encargan del movimiento de una persona. Estos incluyen tales como:

Cuadríceps

También se les llama cuádriceps. Su función es extender la pierna a la altura de la rodilla y flexionar la cadera a la altura de la articulación de la cadera. Este grupo es muy activo cuando corre cuesta arriba o escaleras.

Músculos del muslo

Están ubicados en la parte superior de la espalda del miembro inferior cerca de las nalgas. Su función principal es flexionar las articulaciones de la rodilla.

Músculos de la pantorrilla

Este grupo se encarga de doblar la rodilla al levantar las piernas y estabilizar el cuerpo. También ayudan a absorber los impactos en la superficie mientras corren, realizando una función de absorción de impactos.

Pies

Varios grupos de músculos se encargan de correr en el pie, como por ejemplo:

  1. Los extensores largos del primer dedo, encargados de extender y levantar el pie. Se refiere al grupo de la parte delantera de la pierna.
  2. El flexor largo del primer dedo, que pertenece al grupo del tejido muscular posterior y realiza la flexión y flexión hacia atrás del pie.
  3. Los flexores largos de los dedos de los pies, como los anteriores, se ubican en la parte posterior de la parte inferior de la pierna. Este grupo de fibras controla el movimiento del pie, y con la ayuda de los músculos del tríceps permiten ponerse de puntillas y presionarlos contra la superficie al caminar o correr.
  4. El tejido tibial, tanto delantero como trasero, ayuda a trabajar el pie. Los delanteros realizan la función extensora del pie y los traseros, la función de flexión del pie. También hay tejidos musculares peroneos cortos y largos, que son responsables de la deflexión y flexión del pie.

Alojamiento

Al correr, los tejidos están involucrados no solo de las extremidades inferiores, sino también del cuerpo, como:

Músculos de los glúteos

Mientras corre, los músculos de los glúteos se alinean y fijan el tronco en la posición deseada. También tienden a girar la cadera hacia afuera. Con la cadera en una posición fija, el tejido glúteo se encarga de inclinar la pelvis hacia los lados.

Músculos iliopsoas

Estos grupos son responsables de la flexión y rotación de la articulación de la cadera. Cuando corres, este tejido muscular no se siente tan pronunciado como otros grupos de músculos.

Músculos abdominales

El tejido muscular de los abdominales superior e inferior mantiene una postura uniforme, lo cual es muy importante tanto para evitar lesiones como para maximizar el rendimiento en la carrera.

Al trotar, la columna se mueve y los músculos abdominales estabilizan la parte superior del cuerpo y minimizan la pérdida de energía al bloquear los movimientos innecesarios. El tejido muscular abdominal funciona con mayor eficacia durante carreras largas.

Musculos intercostales

Actúan como asistente de ejecución. Y se dividen en dos grupos:

  1. Externo: responsable del aumento de la inhalación.
  2. Interna: responsable de la exhalación rápida

Músculos del hombro

Este grupo de fibras musculares realiza la extensión del antebrazo, el movimiento de los brazos hacia atrás y hacia el cuerpo.

Latissimus dorsi

El grupo más grande está en el medio de la espalda. Cuando este músculo se contrae, ocurren movimientos extensores, así como giros y flexiones del brazo. También ayuda con la inhalación profunda y la exhalación del exilio.

Como se conoció, al correr funcionan casi todas las fibras musculares de nuestro cuerpo, por lo que si estás pensando en hacer un jogging profesional y lograr buenos resultados, necesitas trabajar en todos los grupos musculares, y no solo en las piernas.

Compromiso muscular con ciertos tipos de carrera.

Al correr, trabajan una gran cantidad de músculos, pero en diferentes condiciones la carga puede aumentar y disminuir en un determinado grupo de tejidos.

Escalera

Esta variación tiene algunos beneficios sobre el funcionamiento regular. Debido al movimiento ascendente, la carga aumenta, lo que hace posible que algunos tejidos musculares crezcan y aumenten de volumen. La mayor carga con este tipo de carrera recae en las caderas, glúteos, abdominales y pantorrillas.

Carrera de sprint

Esta disciplina es muy difícil y requiere mucho esfuerzo para lograr buenos resultados. En este tipo de carrera, la carga recae sobre todo tipo de tejido muscular, ya que en un tiempo máximo corto es necesario correr una distancia corta (de 30 ma 400 m). Debido a la gran carga, este tipo de carrera se puede utilizar para quemar grasa.

Intervalo de ejecución

Esta es una vista variable con una transición suave de ejecución rápida a lenta. También debe tener en cuenta el factor de que el rápido no debe pasar con cargas máximas y el lento no debe conducir a caminar. Gracias a este tipo de entrenamiento, todos los tejidos musculares anteriores funcionan, tanto para la fuerza como para la resistencia, lo que permite aumentar los indicadores de fuerza.

Por tu propia seguridad, debes tener en cuenta que este tipo de carrera es apta para personas con entrenamiento físico existente, pues un corredor principiante no siente su cuerpo tan bien como uno experimentado, lo que puede provocar lesiones.

En la pista de jogging

No importa dónde corras: en la pista de jogging o en la plaza, la carga en los mismos músculos (miembros inferiores, muslos, glúteos) es casi la misma, con la excepción de algunos factores.

Al trotar en una cinta, su cuerpo se mueve en un camino recto, sin varios giros, golpes y hoyuelos, lo que reduce el estrés en sus articulaciones. Y gracias a la superficie lisa sin obstáculos y malas condiciones meteorológicas, te concentras en tu actividad favorita.

¿Correr afecta el crecimiento muscular?

Entre los atletas que trabajan en masa, se puede escuchar que se oponen a la carrera, ya que afecta negativamente a la masa. Incluso en algunos casos, intentan evitar movimientos innecesarios para no quemar peso haciendo jogging.

Pero también hay una opinión diferente al respecto. Algunos expertos afirman que trotar no es más que un anabólico natural y promueve el crecimiento muscular. A principios del dos mil, se realizó un estudio y llegaron a tales conclusiones. Para aumentar la masa muscular, es necesario comer bien.

Mucha gente entiende por nutrición, la absorción de proteínas, grasas e hidratos de carbono, llenando el estómago con ellos. Pero los experimentos revelaron que esto no es suficiente, es necesario que el cuerpo cree las condiciones para la asimilación de nutrientes en la sangre y, a través de ella, en los tejidos musculares. Esto también se puede explicar de esta manera, comemos varios alimentos y nuestros músculos se enriquecen con sangre.

Todos los que participaron en el jogging pudieron prestar atención al hecho de que a un cierto ritmo y duración, el flujo sanguíneo aumenta y las venas se hinchan, casi como con las cargas de energía en el gimnasio. Esto dejó en claro que la investigación va por buen camino. Y si calcula correctamente la duración y la velocidad de la carrera, será muy bueno para ayudar a ganar masa muscular.

Muchos deportistas que han probado esta técnica están convencidos de que ayuda no solo a desarrollar fuerza, sino también a ganar masa muscular. Según los cálculos, la carrera mínima, a partir de la cual se sentirá el efecto y el flujo sanguíneo a los músculos, será de 8 a 10 minutos. Debes apuntar a correr aproximadamente 20.000 metros por semana, pero los cálculos de ganancia muscular pueden fluctuar según la cantidad de entrenamientos y las horas de sueño.

Como sabe, un entrenamiento productivo requiere una combinación de una hora de entrenamiento y dos horas de sueño reparador. Pero, incluso teniendo en cuenta este matiz, intenta correr al menos 10.000 metros a la semana. No le llevará más de una hora durante toda la semana. Pero esto no significa que puedas correr toda la distancia a la vez y no correr toda la semana, ya que no dará resultados.

Debes distribuir tus entrenamientos para que puedas correr al menos dos kilómetros en una carrera. Lo tomará con un intervalo medio de no más de doce minutos.

Si corres menos tiempo, la sangre no tendrá tiempo de saturar los músculos al estado requerido. Correr no desarrolla los músculos como una máquina de ejercicios, pero ayuda mucho a preparar un buen crecimiento muscular.

Correr se considera la forma más sencilla y eficaz tanto para mejorar la salud como para desarrollar logros deportivos. Además de todo lo anterior, correr también fortalece los sistemas respiratorio y cardiovascular, así que apégate a corregir la respiración. Para salir a correr no necesitas suscripción ni ninguna otra inversión, solo un deseo es suficiente.

Ver el vídeo: EJERCICIOS, que musculos trabajar en conjunto y cuales no! (Mayo 2025).

Artículo Anterior

Amino Energy de Optimum Nutrition

Artículo Siguiente

Tablero de clavijas en crossfit

Artículos Relacionados

Consejos para elegir zapatillas de trail running, descripción general del modelo

Consejos para elegir zapatillas de trail running, descripción general del modelo

2020
Be First L-carnitine 3300 - Revisión del suplemento

Be First L-carnitine 3300 - Revisión del suplemento

2020
Vitamina E (tocoferol): que es, descripción e instrucciones de uso

Vitamina E (tocoferol): que es, descripción e instrucciones de uso

2020
Reflejo de Aquiles. Concepto, métodos de diagnóstico y su importancia

Reflejo de Aquiles. Concepto, métodos de diagnóstico y su importancia

2020
Segunda semana de entrenamiento de preparación para la maratón y media maratón

Segunda semana de entrenamiento de preparación para la maratón y media maratón

2020
¿Tiene algún beneficio el masaje después del ejercicio?

¿Tiene algún beneficio el masaje después del ejercicio?

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
L-carnitina de Power System

L-carnitina de Power System

2020
Zapatillas de running impermeables para mujer: revisión de los mejores modelos

Zapatillas de running impermeables para mujer: revisión de los mejores modelos

2020
Rich Froning: nacimiento de una leyenda de CrossFit

Rich Froning: nacimiento de una leyenda de CrossFit

2020

Categorías Más Populares

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

Acerca De Nosotros

Delta Sport

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Delta Sport

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

© 2025 https://deltaclassic4literacy.org - Delta Sport