.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Principal
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
Delta Sport

La corteza del árbol de la hormiga: composición, beneficios, daños y métodos de aplicación.

El hormiguero es una planta leñosa originaria de América del Sur. Pertenece a la familia de las begonias y al género Tabebuya. Desde hace mucho tiempo es conocido por el hombre y en diferentes regiones sus nombres son diferentes: lapacho negro, lapacho rosado, pau d'arco-rojo y otros. Se utiliza como planta de miel, planta ornamental y el interior de la corteza se utiliza con fines medicinales. Se seca y luego se elabora, dando como resultado una bebida llamada lapacho o tahibo.

La corteza del árbol es utilizada tradicionalmente en medicina por los pueblos indígenas de Centro y Sudamérica. Por lo general, como un remedio de acción rápida para el malestar, para el alivio de los síntomas agudos. Tiene un fuerte efecto inmunomodulador, antibacteriano y desinfectante. En Occidente, la corteza de la hormiga comenzó a promoverse activamente en los años 80 del siglo XX como agente tónico, reconstituyente y adaptogénico. Y recientemente, los remedios de Lapacho han sido ampliamente publicitados como medicamentos milagrosos para ayudar a sobrellevar el cáncer y el SIDA.

Suplementos dietéticos con corteza de hormiga

Composición y propiedades declaradas por el fabricante

La parte interna de la corteza de pau d'arco-rojo contiene sustancias activas con actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antiviral. Las propiedades de un antibiótico natural las proporciona la sustancia lapachol, que suprime la actividad vital de muchos microorganismos patógenos.

El fabricante afirma que el suplemento de corteza de árbol de hormiga ayuda a combatir los siguientes problemas:

  • La anemia por deficiencia de hierro;
  • infecciones por hongos;
  • inflamación de diversas localizaciones;
  • ARI;
  • Enfermedades otorrinolaringológicas;
  • enfermedades ginecológicas;
  • patologías de diferente naturaleza, que afectan los sistemas genitourinario y excretor;
  • enfermedades del tracto digestivo;
  • diabetes;
  • patología del sistema cardiovascular;
  • enfermedades dermatológicas;
  • enfermedades de las articulaciones: artritis, artrosis;
  • asma bronquial.

Daño, contraindicaciones y efectos secundarios.

El lapachol es una sustancia tóxica, cuyos efectos positivos superan a los negativos solo cuando se toman en dosis mínimas. Su toxicidad es también la causa de muchos efectos secundarios que puede provocar el agente, entre ellos:

  • indigestión;
  • náuseas vómitos;
  • mareos y dolores de cabeza;
  • reacciones inmunes, tanto cutáneas como respiratorias, el agente puede provocar un ataque de asma bronquial;
  • trastornos del funcionamiento del hígado y órganos del sistema excretor;
  • trastornos de la coagulación sanguínea hasta el desarrollo del síndrome trombohemorrágico.

Los pueblos indígenas de América son muy conscientes de los posibles efectos secundarios, es por ello que la corteza de la hormiga se usa solo en casos severos para aliviar síntomas agudos en enfermedades infecciosas severas. Se toma una vez o en un curso muy corto para no dañar el cuerpo.

Hay categorías de personas a las que se les prohíbe categóricamente usar la corteza de la hormiga. Las contraindicaciones para la admisión son:

  • embarazo y lactancia;
  • tomando anticoagulantes: warfarina, aspirina;
  • el período preparatorio antes de la cirugía;
  • intolerancia a las sustancias que componen el suplemento.

¿Cuándo se usa realmente la corteza de la hormiga?

Debe saber que la corteza del árbol de la hormiga generalmente no se usa para tratar pacientes, a diferencia de muchas otras plantas. En medicina, se usa, sin embargo, exclusivamente en no tradicionales (folk). Al mismo tiempo, el ámbito de aplicación ha sido ampliado enormemente por los comercializadores, la mayoría de los efectos declarados están ausentes.

También debe tenerse en cuenta que algunos de los ingredientes son tóxicos y la ingestión de este producto puede causar graves daños a la salud.

Numerosos estudios confirman el pronunciado efecto antibacteriano. Sin embargo, los experimentos nunca han estudiado el efecto sobre los microorganismos beneficiosos que habitan el cuerpo. Muchos antibióticos tienen un efecto supresor no solo sobre la microflora patógena, sino también sobre las bacterias intestinales. Lo mismo se aplica al pau d'arco: su recepción puede provocar la muerte y un cambio en la proporción numérica de la flora intestinal, el desarrollo de disbiosis.

Como ya se señaló, el lapachol es una sustancia tóxica perteneciente a un grupo de compuestos que dañan las células del organismo, provocando sus cambios estructurales y funcionales. Esta acción se utiliza en principio en la búsqueda de una cura para el cáncer, y también se ha investigado la acción anticancerígena del lapachol. Como resultado de las pruebas, los científicos lo reconocieron como ineficaz, ya que tiene un efecto tóxico excesivamente pronunciado, causa muchas reacciones adversas y también puede provocar mutaciones genéticas.

Además, cuando se toman preparaciones basadas en la corteza del árbol de la hormiga, existe un alto riesgo de dañar no solo las estructuras celulares anormales, sino también las saludables. Se encontró que bajo la acción del lapachol, los leucocitos, los principales agentes del sistema inmunológico, mueren.

Conclusión

De hecho, la corteza de la hormiga ha sido utilizada con fines medicinales por los pueblos indígenas de América del Sur durante miles de años y ha sido beneficiosa en algunos casos. Sin embargo, existen grandes dificultades con la venta de medicamentos basados ​​en este remedio en el resto del mundo. Se deben al hecho de que muy pocos especialistas pueden identificar, recolectar y procesar correctamente las materias primas naturales.

La corteza de la hormiga, que se utiliza hoy en día en la fabricación de suplementos, se cosechó, transportó y procesó incorrectamente, y la cantidad del suplemento puede ser peligrosa para la salud o, por el contrario, no tener ningún efecto. Esto también se aplica a Pau d'arco, comercializado por el infame Coral Club.

Ver el vídeo: Las HORMIGAS NO PUEDEN CONTRA ESTO - 2 NUEVOS MÉTODOS válidos PARA CUALQUIER ÁRBOL. (Mayo 2025).

Artículo Anterior

Fitness y TRP: ¿es posible prepararse para la entrega en gimnasios?

Artículo Siguiente

Revisión previa al entrenamiento de Centurion Labz Rage

Artículos Relacionados

Causas y tratamiento del dolor de bazo después de correr.

Causas y tratamiento del dolor de bazo después de correr.

2020
Nutrición fraccionada: la esencia y el menú de la semana.

Nutrición fraccionada: la esencia y el menú de la semana.

2020
Stevia: ¿que es y para que sirve?

Stevia: ¿que es y para que sirve?

2020
Tabla de calorías de frutas

Tabla de calorías de frutas

2020
Mega Mass 4000 y 2000

Mega Mass 4000 y 2000

2017
Programa de entrenamiento de corredores de media distancia

Programa de entrenamiento de corredores de media distancia

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
Tabla de calorías de los productos Yashkino

Tabla de calorías de los productos Yashkino

2020
Retroalimentación

Retroalimentación

2020
Tabla de ejercicio

Tabla de ejercicio

2020

Categorías Más Populares

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

Acerca De Nosotros

Delta Sport

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Delta Sport

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

© 2025 https://deltaclassic4literacy.org - Delta Sport