.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Principal
  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
Delta Sport

Anatomía del pie humano

El pie humano es una de las partes más importantes del cuerpo, sin la cual el movimiento sería imposible. Con cada paso, esta parte representa el 125-250% del peso total de una persona. La gente promedio da más de 4 mil pasos al día, lo cual es una carga colosal.

La estructura del pie no ha cambiado durante varios siglos, y todas las enfermedades y defectos son causados ​​por el uso constante de zapatos incómodos e incorrectos. Para comprender cómo funciona esta parte del cuerpo, debe comprender en qué consiste la pierna: la estructura del pie.

Estructura pierna - pie

Los pies vienen en diferentes tipos, grosores, tamaños e incluso la ubicación y longitud de los dedos.

Hay 3 opciones en total:

  1. El griego es la especie más rara en la que el dedo índice es más largo que el grande.
  2. El egipcio es el tipo más común, la longitud de los dedos sigue una línea descendente.
  3. Romano: 1/3 de la población tiene tal pie, su característica distintiva es la misma longitud del pulgar y el índice.

A pesar de las cargas que puede soportar el pie, también es un punto muy vulnerable del cuerpo humano. Con un movimiento incorrecto o brusco se puede producir un esguince o rotura de ligamentos, lo que conlleva un tratamiento largo y poco agradable.

Las fracturas y grietas también ocurren con bastante frecuencia, especialmente las falanges de los dedos y el hueso del talón. Pero la restauración de tales partes del pie es muy larga y puede llevar de 1 a 6 meses.

Huesos del pie

Una persona común sin defectos ni anomalías en el pie tiene 26 huesos diferentes. Vale la pena señalar que en caso de daño grave en al menos uno de ellos, la biomecánica de la marcha se interrumpe, hasta el punto de que una persona puede incluso sentir dolor al pisar el pie. Todos los dedos tienen tres falanges y el grande solo tiene dos.

Lista de huesos:

  • falanges de los dedos (proximal, media y distal);
  • metatarsiano;
  • escafoides;
  • tubérculo del talón;
  • calcáneo;
  • cuboides;
  • embestida
  • bloque de astrágalo;
  • cabeza del astrágalo;
  • en forma de cuña.

Articulaciones y cartílagos

Las articulaciones son la conexión móvil de dos o más huesos en un solo lugar. Los lugares donde se tocan se denominan cartílago (tejido conectivo especial). Es por esto que una persona puede moverse con facilidad y suavidad. La articulación más importante es la articulación del tobillo. Es él quien es capturado en las artes marciales y comienza a retorcerse.

La rotura de estos tendones no solo es muy dolorosa, sino también traumática, hasta e incluso la discapacidad. El tobillo, de hecho, conecta la pierna con el pie y es la pieza clave. También existen articulaciones metatarsofalángicas que, como su nombre indica, conectan las falanges de los dedos de los pies con el hueso metatarsiano.

Tendones y ligamentos

Los tendones son extensiones de músculos que los conectan a los huesos. Hay varios tipos: en forma de jerséis, más cortos, más largos, anchos y estrechos. Pero a pesar de sus diferencias externas, la tarea es la misma para todos.

Los tendones están formados por haces algo similares a la estructura de los músculos humanos normales. Son muy duraderas y prácticamente no elásticas.

La lesión de pie más común es un esguince. Suele ocurrir en el tobillo después de un movimiento brusco, una posición incorrecta de la pierna o un estiramiento especial.

Con la lesión más leve, se produce una ligera tensión, con una media, aparecen microdesgarros individuales de los tejidos y, en el más difícil, una ruptura de todo el tendón. El daño completo a estos tejidos conlleva una recuperación prolongada sin la capacidad de caminar. Los ligamentos son el tejido que conecta las articulaciones y las mantiene en su posición original.

Músculos del pie

Los músculos del pie se dividen en dos grupos: el plantar y el dorso. Hay 19 de ellos en total. Aunque pocas personas saben para qué sirven, toda la biomecánica del movimiento depende de estos grupos de músculos.

Si están dañados o débiles, puede lesionarse el pie o cualquiera de sus componentes. Los grupos de músculos del pie no se pueden desarrollar ni mejorar mecánicamente. Se vuelven más fuertes con más movimiento: caminar, correr, saltar, etc.

En la parte inferior de la pierna hay un grupo de músculos medial, medio y lateral, también se les llama flexores. En el dorso del pie se encuentran el músculo extensor corto y el músculo plano.

Suministro de sangre

La sangre ingresa al pie a través de dos arterias: las arterias tibiales anterior y posterior. Los nutrientes necesarios ingresan al pie de la misma manera, siendo distribuidos a través de los vasos y capilares directamente a los tejidos. Luego, la sangre se bombea de regreso usando 4 venas: dos profundas y dos superficiales.

El más grande de ellos es el subcutáneo grande, que comienza en el dedo gordo del pie desde el interior. Paralela a la grande está la vena pequeña. Las venas tibiales se encuentran en la parte delantera y trasera de las extremidades. Son una extensión de la arteria poplítea.

Inervación

La inervación son los nervios que proporcionan comunicación con el sistema nervioso central humano.

En la piel del pie, se realiza con la ayuda de estos nervios:

  • subcutáneo;
  • literal de vuelta;
  • medial anterior;
  • intermedio trasero.

Los primeros tres nervios cubren el peroneo, que a su vez parte del tibial. Transmite impulsos desde la mitad del tobillo y, en casos raros, hasta los bordes del pulgar.

El nervio medial es responsable de la zona de la parte superior de los dedos pulgar, índice y medio. El cutáneo intermedio envía impulsos en la zona del dedo anular y el meñique. El nervio literal es responsable de la porción lateral de todo el pie.

En la naturaleza, también hay casos en los que una persona individual no tiene uno de estos nervios y el otro es responsable del sitio. En la parte posterior del pie, el nervio medial transmite impulsos a la parte media y el lateral al resto de la piel.

Una de las enfermedades habituales en las que se producen daños, la inervación del pie, es la neuropatía.

Con esta dolencia, el sistema nervioso periférico de las extremidades sufre. Esto se manifiesta en una mayor sensibilidad de la piel a los estímulos, movimientos no voluntarios, deformación de los músculos del pie.

Esta enfermedad aparece debido a:

  • ingesta excesiva de bebidas alcohólicas;
  • el consumo de drogas;
  • Mutación genética;
  • problemas de hígado;
  • diabetes mellitus;
  • exposición prolongada a la piel de sustancias tóxicas;
  • falta constante de vitaminas en el cuerpo;
  • enfermedades infecciosas.

Si estas enfermedades no se tratan, pueden provocar úlceras y grietas en la piel y, posteriormente, provocar la parálisis de las extremidades. La restauración del sistema nervioso de cualquier parte del cuerpo es un proceso largo, complejo y no siempre posible. Cuanto antes se inicie el tratamiento con un problema de este tipo, mayores serán las posibilidades de corregir la situación.

El pie es una de las partes más importantes del sistema musculoesquelético humano. Dado que esta es la parte más baja del cuerpo, esta parte está más estresada durante casi cualquier actividad del hogar.

En caso de lesión o alguna sensación dolorosa en el pie, debe comunicarse de inmediato con un especialista, ya que en algunos casos esto puede tener consecuencias irreparables. Para reducir el riesgo de lesiones y fortalecer el pie, se deben desarrollar los tendones. Esto se logra mediante entrenamiento y deporte constantes.

Ver el vídeo: HUESOS DEL PIE. ANATOMÍA DEL PIE (Julio 2025).

Artículo Anterior

Auriculares para correr: los mejores auriculares inalámbricos para hacer deporte y correr

Artículo Siguiente

Trabajas con tus manos, pero se refleja en el intelecto

Artículos Relacionados

Receta casera de leche de coco

Receta casera de leche de coco

2020
Aplicación en ejecución para iPhone y la mejor aplicación para Android

Aplicación en ejecución para iPhone y la mejor aplicación para Android

2020
Cómo aumentar los niveles de dopamina

Cómo aumentar los niveles de dopamina

2020
Consejos sobre frecuencia cardíaca

Consejos sobre frecuencia cardíaca

2020
Activación de cuenta

Activación de cuenta

2020
Hierro suave Solgar - Revisión del suplemento de hierro

Hierro suave Solgar - Revisión del suplemento de hierro

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
Estocada del rey

Estocada del rey

2020
Ejercicios de abdominales: los más efectivos y los mejores

Ejercicios de abdominales: los más efectivos y los mejores

2020
¿Cómo adelgazar haciendo ejercicio en una cinta de correr?

¿Cómo adelgazar haciendo ejercicio en una cinta de correr?

2020

Categorías Más Populares

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

Acerca De Nosotros

Delta Sport

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Delta Sport

  • Crossfit
  • Correr
  • Formación
  • Noticias
  • Comida
  • Salud
  • Sabías
  • Pregunta respuesta

© 2025 https://deltaclassic4literacy.org - Delta Sport