Para saber cómo distribuir adecuadamente las fuerzas a una distancia particular, y no tener miedo de correr una cierta distancia, debe participar regularmente en salidas de control o hacer entrenamientos de control para acercarse a la salida más importante con total preparación física y mental. En el artículo de hoy quiero hablar de la frecuencia con la que es necesario realizar entrenamientos de control o participar en salidas secundarias, dependiendo de la distancia. El artículo solo hablará sobre distancias promedio y de estadía.
Nota. En este caso, los arranques de control se ejecutan a la máxima velocidad posible para una distancia determinada. Correr a un ritmo significativamente más lento ya no se considera un entrenamiento de control.
Entrenamientos de control para corredores de media distancia
Una de las mayores dificultades en el programa de entrenamiento para muchos aspirantes a corredores que se preparan para una prueba o carrera de 800 a 5000 metros es que intentan correr la distancia de prueba con la mayor regularidad posible. Y lo hacen literalmente todos los días.
Al mismo tiempo, el progreso es extremadamente lento. Y el exceso de trabajo supera a ese atleta extremadamente rápido.
Para evitar que esto suceda, los intentos de prueba para cubrir la distancia máxima requerida de 800, 1000, 1500 o 2000 metros no deben realizarse más de una vez cada 2-3 semanas. Si estamos hablando de distancias de 3 km a 5 km, entonces es mejor no más de una vez cada 3 semanas. Y en otras ocasiones para realizar tipos de trabajo específicos a una distancia determinada.
En los grandes torneos de atletismo, los profesionales pueden correr 800 o 1500 metros 3 veces por semana, ya que necesitan clasificar para la final. Sin embargo, nunca sucederá que un atleta haya corrido la distancia al máximo de sus capacidades las 3 veces. De lo contrario, simplemente no quedarán fuerzas hasta la final.
Por lo tanto, no olvide que incluso para los profesionales, el cuerpo no puede trabajar al límite todo el tiempo, luego, para un aficionado, más aún, se necesitan períodos de recuperación.
Además, antes de cualquier entrenamiento de control o competiciones menores, es necesario hacer al menos una pequeña conexión a la salida, reduciendo la carga.
Los entrenamientos de control a distancias medias, así como a 3 y 5 km, no deben realizarse a menos de 14 días antes del inicio de la competición principal. Dependiendo de qué tan rápido se recupere la persona, puede realizar un entrenamiento de control y no antes de 3 semanas antes del inicio.
Control de entrenamientos para corredores de larga distancia
En este caso, nos referiremos a distancias largas como 10 km, 15 km, 20 km, media maratón, 30 km y maratón. Y, en consecuencia, todas las demás distancias no estandarizadas que estén en el rango de 10 km al maratón.
Aquí la situación es tal que cuanto mayor sea la distancia, más tiempo se recuperará el cuerpo. Esto se aplica tanto a profesionales como a aficionados.
Por lo tanto, los maratonistas profesionales tendrán solo 3-4 maratones al año, que correrán de acuerdo con un récord personal. Estos son los llamados picos de forma. El resto de maratones, si los hay, correrán a un ritmo más lento.
A una distancia de 10 a 15 kilómetros, tiene sentido realizar un entrenamiento de control (correr en competencias) no más de 1 vez en tres semanas. Y, en consecuencia, no es necesario correr un máximo de 10 o 15 km a menos de 3 semanas antes de la salida principal en la que desea mostrar su máximo.
En cuanto a correr 20 km, media maratón y 30 km, aquí vale la pena correr estas distancias para el tiempo de prueba aproximadamente una vez al mes.
Por supuesto, si se da cuenta de que se está recuperando completamente más rápido, también puede correr una vez cada 3 semanas. Sin embargo, la mayoría no podrá mostrar buenos resultados más de una vez al mes.
En cuanto al maratón, si desea correr al máximo de sus capacidades en cada maratón y se esfuerza por romper sus récords personales, entonces no necesita hacerlo más de 4-5 veces al año. Sí, por supuesto que hay toneladas de personas que corren maratones casi una vez a la semana. Pero esta carrera no es válida. En comparación con sus registros personales, estos corredores muestran resultados muy bajos, ya que el cuerpo simplemente no tiene tiempo para recuperarse.
Entre maratones, puedes correr otras largas distancias, 10, 15 km o media maratón. Los resultados que se muestran en ellos te darán una idea general de lo que eres capaz de hacer en un maratón. Hay toneladas de tablas en Internet para esto.
Además, se cree que una persona puede alcanzar la forma máxima 3 veces al año. Por lo tanto, dos de cada 5 maratones que corras serán para entrenamiento en lugar de crédito. Y tres irán a la mayor velocidad posible.
Conclusiones
A distancias de 800 a 2000 metros, los entrenamientos de control deben realizarse una vez cada 2-3 semanas.
A distancias de 3 km a 5 km, las carreras de control para la distancia deseada no deben realizarse más de 1 vez en 3 semanas.
A distancias de 10 km a 30 km, es mejor mostrar su máximo no más de una vez al mes.
Tiene sentido correr un maratón máximo no más de 5 veces al año.
Todas estas cifras son condicionales y difieren según el grado de recuperabilidad. Sin embargo, en promedio, muestran cuánto período de descanso se requiere para que el cuerpo se recupere completamente de la carrera anterior.
Estos valores se dan suponiendo que va a correr la distancia al máximo. Si tu mejor marca personal es, digamos, 3 km 11 minutos, pero quieres correr 3 km con un amigo, durante 12-13 minutos, no dudes en hacerlo, ya que este no será un entrenamiento de control. Lo mismo puede decirse de otras distancias.